jueves, 14 de julio de 2011

caminos rurales / ¿desvio de fondos?

Varias subvenciones para el arreglo de caminos rurales se han perdido o gastado en el pago de deudas, por el anterior Equipo de Gobierno socialista. El nuevo concejal del área explica que la solución será contratar maquinaria para realizar la reparación de los mismos pero sin aplicarles ningún tipo de material para el pavimento.
Durante estas últimas semanas numerosos vecinos de la localidad han mostrado su preocupación ante el Ayuntamiento por el estado en el que se encuentran los caminos rurales que dan acceso a sus casas y los proyectos de mejora planificados.
Por ello, desde la concejalía se quiere informar a la ciudadanía de los problemas financieros para hacer frente a las obras de arreglo de estos viales, “debido a que las subvenciones recibidas por las distintas administraciones se han destinado a otros pagos, por parte del anterior equipo de gobierno, no se han podido iniciar estas obras”, ha comentado el edil, Antonio González.
Concretamente, el concejal ha hecho referencia en primer lugar a un proyecto de rehabilitación de caminos en todo el término municipal para el cual se solicitó en mayo de 2010 una subvención al Ministerio de Política Territorial que fue aprobado. En ese momento comenzaron los trámites para hacer efectiva esa ayuda, que llega en un primer pago del 25%, 174.709 euros, en febrero de este año y un segundo ingreso en marzo del 15% de la subvención, 104.825 euros. Pues bien, según ha señalado González, estos casi 280.000 euros se han gastado de manera íntegra en otras actuaciones que no tienen que ver con el arreglo de los caminos rurales. En este sentido, con estas cantidades se ha hecho frente al pago de préstamos bancarios, facturas a proveedores y nóminas, entre otros. “Desde la oposición nos piden que gestionemos, pero lo que no cuentan a los vecinos es que las subvenciones recibidas se han liquidado y ahora tendremos que hacer frente a las obras utilizando otros recursos municipales e incluso las contribuciones de los vecinos”.
En este caso, los vecinos se han encontrado con unos elevados pagos para reparar sus caminos, ya que no han podido presentar alegaciones al proyecto y a su forma de financiación debido a que se aprobó en noviembre de 2010 y no ha sido este pasado mes de mayo cuando se han empezado a recibir las cartas de pago. Este proyecto afecta a 14 caminos y tiene un coste de 1.6 millones de euros, cantidad de la cual la Junta aporta 698.000 euros, el Ayuntamiento 93.800 euros y los vecinos 844.000 euros. “No han podido alegar a esta forma de pago por lo que en su mayoría no podrán hacer frente a las cantidades requeridas”.
En segundo lugar, el edil ha explicado el estado de los planes de mejora de los caminos Valdeperales, Carranque y San Román. En este caso se solicitó en febrero de 2010 a la consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía una subvención del 100% del coste del proyecto que asciende a 282.000 euros. Este proyecto, tras aportar la documentación requerida, fue aprobado provisionalmente de manera positiva, sin embargo la Junta pidió al ayuntamiento un certificado en el que se justificaría que se está al corriente con la Seguridad Social y al no estarlo se desestimó la ayuda. “Esta es de la gestión de la que presume el anterior alcalde, la de perder subvenciones debido a la que ha generado una deuda de 3.4 millones de euros con la Seguridad Social lo que bloquea la llegada de ayudas al Consistorio”, ha explicado González.
Tras mantener diversas reuniones con los vecinos y el técnico municipal, la solución planteada por el equipo de gobierno va a ser contratar maquinaria para poder eliminar los baches y allanar estos caminos rurales, de manera que puedan ser utilizados por los residentes, sobre todo, de cara al próximo invierno. Los trabajos consistirán en el arreglo de las cunetas y pavimento pero sin aplicar ningún material de relleno.

desde CxCOIN nos preguntamos
1º ) ¿hay malversacíón ? si la hay , recurrase a la fiscalia y que aclare los temas
2º ) si no hay malversación ,no se den mas pegas y gestionese.
3º ) convoquese un debate en CANAL COIN y que los vecinos puedan intervenir

No hay comentarios:

Publicar un comentario