martes, 20 de septiembre de 2011

VALORACIÓN DE LOS 100 DIAS DE GOBIERNO MUNICIPAL EN COIN

Valoración del gobierno / 100 primeros días

Tras el momento inicial de lógica expectación y con la euforia contenida por las huestes del P.P. local, nos topamos con la cruda realidad por ello desde CxCOIN queremos dividir la valoración de estos 100 días en 3 fases
1º) ¿Que nos encontramos?,  mejor dicho,  ¿que se han encontrado?:
Nos encontramos en base a los múltiples comunicados ruedas de prensa, noticias periodísticas con: un pueblo en situación de banca rota, con una deuda en torno a los 28.000.000 de € y con unas posibilidades de ingresos escasas pues las pocas aportaciones que debe de recibir han sido eliminadas para pagar las deudas estatales no abonadas a organismos públicos, tesorería, y otros.
Para abonar pagos que se  debían haber realizados pero no se han hecho a los organismos públicos.
Con una disminución del mercado inmobiliario, seguimos con el parón de la construcción, verdadero motor del dinamismo de Coin en los últimos días; con un estancamiento del turismo, y con unos gastos por  turista menores que los de otros años, y todo esto nos lleva a encontrarnos con un pueblo cada vez mas deshabitado, con un abandono del centro histórico con unas notarías prácticamente vacías por las `pocas transacciones comerciales que se realizan. y con un pueblo prácticamente hipotecado para unos decenios de años.
Por otro lado tenemos un pueblo acostumbrado a vivir,  a ahorrar ( Coin es de los pueblos con mayor número de entidades bancarias ) ,con todos los sectores que el que más y el que menos ha padecido , padece y seguirá padeciendo mientras no nos recuperemos de la situación que si bien es generalizada en nuestro pueblo se vive de otra manera , pues ha sido unos años donde el dispendio, las fiesta ,  y el “ llenamos” “ llena que paga otro ,” en muchos casos quien pagaba era  la hacienda  pública ( cuantos catering , en el sacab, las ferias de muestras , las asistencias a fitur , las reuniones en ventas y restaurantes y todo a costa del puédelo todo ERARIO PUBLICO   y esta ha sido  parte de nuestra manera de relacionarnos  .
Echamos de menos una buena educación  de nuestros hijos,  hemos debido enseñarlas antes la marca Nike que ensañarles a leer ,escribir , donde el bilingüismo por otro lado tan necesario se ha echado de menos en nuestros comercios en nuestras aulas y en nuestra manera de relacionarnos  .La educación tan denostada por algunos y tan apreciada por quienes la tienen debe ser el motor que transforme nuestra sociedad , debe ser pilar básico del estado del bienestar .Junto con otros sectores que también está en franco recorte autonómico y estatal.
Y ahora tenemos la cruda realidad y para ellos los ciudadanos de Coin en su gran mayoría dijimos  NO AL SR.CLAVIJO ,NO AL PSOE DE COIN y la mayoría opto democrática y lícitamente por el equipo que lidera Fernando Fernandez Tapia y el partido popular y además le otorgaron la mayoría absoluta para que si querían no precisasen de nadie ni de nada , para enderezar el rumbo , para salvarnos del cataclismo al que no había conducido el Sr. Clavijo y su equipo ,   y con todo esto como estaba y que se presuponía .Pero fue ese esfuerzo de muchos , unos que quedaron fuera por el sistema electoral ley de hon`t otros como colectivos que trabajaron en la sombra y en el frente para acabar con la lacra que llevaba Coin por los peores derroteros de la historia.
Debemos hacer mención específica  a los trabajadores municipales , hacia donde se vierten todas las miradas como única manera de solucionar la crisis de la institución  , sobre todos los contratados en los últimos 4 años , quizás algunos 8 años , que es el periodo donde solo se exigía la complacencia del Sr. alcalde y de su adláteres ( concejales asistentes, algunos solo por el beneplácito en algunas menudencias y quizás en la contratación de sus amigos ó familiares  )  y así casi todos que fueron colocados a dedo ;pero unos han tenido la ética y la correcta aptitud de abandonar con el gobierno saliente su puesto ,como era lo esperado ,  otros sin embargo se intentan quedar y engrosar las arcas . Y entendemos y pensamos que la solución no pasa solo por el recorte, pasa más bien por la planificación y la contratación de lo necesario.

2º) que esperábamos hacer y que esperábamos que se hiciese:
Pues pensábamos que había que actuar con cautela ( aconsejándose legalmente ) , con paciencia ( si dejar nada atrás ) pero que se iba con el objetivo claro de primero conocer la situación económico financiera y laboral y para ello  pensamos que lo  mejora seria una AUDITORÍA , auditoría realizada con los medios propios ,Coin tiene magníficos profesionales que podría hacerla.
No nos basta ni nos parece acertado que cada día aparezca el medio de comunicación con un trocito de auditoría. Y este plazo de 100 días hubiese sido suficiente para hacerla, de tener las cosas claras de que se quería .Hoy estaríamos aquí exponiendo dicha auditoría.
Con esta auditoría completa tanto económica como de personal se podrían elaborar unos proyectos para recuperar la maltrecha economía de nuestro pueblo.
Esperábamos un plan de choque  con una doble vertiente, por un lado la disminución de los gastos corrientes, algunos se ha ejecutado, así como el aumento de los ingresos  y si en la AUDITORÍA se han malversado fondos públicos denunciar a la fiscalía, no vale decir continuamente en la tele, que se han desviado subvenciones (que seguro que es verdad) si no se denuncia e inhabilita a quien desde la prepotencia y el autoritarismo ha gestionado Coin de esa manera tan calamitosa. De una vez por todas, los responsables políticos deben de tener responsabilidad penal
Es verdad el desvió de las subvenciones del teatro y la piscina, si es verdad denúnciese, si no lo es  que no se diga.
Nos ha parecido bien, la disminución de los gastos de ferias (nos hubiese gustado que contasen con nosotros y que se hubiesen contratado mas a los artistas locales) que se haya disminuido los dispendios y comilonas tras cualquier manifestación cultural ó la mas mínima presentación de cualquier CARTEL.
 No sabemos si los coches municipales ya duermen en sus cocheras (seria interesante) si se han disminuidos lo teléfonos móviles que circulaban por doquier, si las tarjetas de créditos siguen ó han desaparecido
3º) ¿Que proponemos desde CxCOIN?:
A)     Medidas de austeridad
  1. Regularizar los sueldos de los empleados públicos, de tal manera que las subidas producidas años atrás para justificar sueldos de políticos sean reequilibradas  y que estos sean conformes a la situación económica municipal
  2. Reducciones salariales de hasta un 30 por ciento en los sueldos más altos de los empleados municipales .en los  que ingresen más de 40.000 euros, oscilando los porcentajes de reducción desde el 1,5 por ciento hasta el 31,5 por ciento para los que superen los 140.000 euros. Aplicando en el complemento de productividad y conceptos análogos en el personal laboral.
  3. Reducción en los gastos de representación y de protocolo.
  4. Disminución de los gastos de comunicación, publicaciones y campañas informativas.
  5. Reducción al mínimo los móviles  y su estableciendo un límite en su consumo.
  6. Regulación de  los coches oficiales, uso y mantenimiento y concurso y control  del consumo de combustibles.
  7. Concurso de la cartera de seguros del ayuntamiento, optando a unas rebajas importantes en la cartera de seguros del ayuntamiento
  8. Oferta pública  del  mantenimiento  de los vehículos municipales.
B) Medidas organizativas
  1. Reestructuración de la plantilla municipal, con la puesta en marcha de una bolsa de trabajo clara y transparente, publicada en los distintos organismos municipales y valoración de los méritos trabajados en el ayuntamiento, solo los conseguidos a través de un proceso de selección y nunca por enchufes.
  2. Firmar el convenio con la Agencia Estatal de Administración Pública y con la Seguridad Social, lo que permitirá “ordenar los pagos” a Hacienda y a la Seguridad Social  y esto posibilita “ponernos al día, garantizar el pago del corriente, y, sobre todo nos va a permitir percibir ingresos”.
  3. Reestructuración de la Administración municipal, mediante una reducción significativa de jefaturas, la evaluación e incremento de su dedicación y de los resultados objetivos de su gestión, así como la amortización definitiva de plazas y puestos de trabajo vacantes.
  4. Mantenimiento de la congelación de plantillas, no podemos decir que sobran y seguir contratando empleados, reorganización de las vacaciones para atender a las necesidades municipales, colegios y otros...
  5. Reorganización de las  sociedades y patronatos para evitar duplicidades y optimizar los recursos económicos y personales.
  6. Plan de eficiencia energética en edificios municipales.
  7. Reducción de costes del servicio de telecomunicaciones y oferta pública bianual.
  8. Estudio del convenio con los autobuses para reducir costes.
  9. Aplicar medidas relacionadas con la definición de la tasa y los precios públicos y privados para que el Ayuntamiento, directamente o a través de sociedades públicas o mixtas pueda deducirse el IVA correspondiente.
  10. Implantación progresiva de una plataforma de subasta electrónica abierta para ahorrar en los aprovisionamientos y suministros al Ayuntamiento, con una reducción de los costes de los mismos estimada en un 20%.
  11. Revisión de la catalogación de puestos de trabajo para  “poner orden” en la plantilla municipal, pues los criterios personalistas del anterior equipo de gobierno nos debe llevar a revisarlos.
    C) Medidas sobre gastos singulares, limitadas al ejercicio en curso
  12. Dinamizar Coin, con las fiestas con los artistas locales todos los fines de semana en las distintas plazas de la localidad, realizando los DOMINGOS DE FIESTA
  13. Reducir las fiestas a los días mínimos indispensables .Debate sobre la conveniencia ó no del sacab y desde luego cambiar de ser aceptado el hacerlo la forma de financiación.
  14. Contratar bandas de músicas locales y como mucho comarcales para las  procesiones y fiestas de la localidad
  15. Retirada del patrocinio municipal en la celebración de certámenes culturales y acontecimientos deportivos singulares. En unos casos, deberá proponerse la supresión de la ayuda económica municipal y en otros, su transformación en eventos bienales.
D) Medida de aumento de los ingresos corrientes  
  1. Legalizar las casas del campo, las que están irregulares, y las edificaciones que mucho coinos han realizado de mejoras, de ampliación...etc. Estableciendo un plan con los técnicos y empleados municipales con el objetivo de revisar todas y cada una de las licencias de obras  de los últimos años y que cada ciudadan@  pague su impuesto por lo que ha realizado.
  2. Denunciar el convenio con las canteras y renegociar un nuevo convenio  en el  que el ayuntamiento y por tanto sus vecinos sean beneficiarios del al menos el 30 % del valor del mineral
  3. Dinamizar las licencias de obras, los permisos apertura. Revisando todas las donaciones que de forma aleatoria el anterior equipo de gobierno había regalada a amigos, entregando subvenciones e I+D  a amigos sin criterios profesionales.
  4. Sacar un documento con el patrimonio municipal sugestivo de vender para que los ciudadan@s puedan conocer y estudiar y poder ofrecer, por cualesquiera de las parcelas municipales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario