miércoles, 9 de febrero de 2011

Hernando desvincula la prevaricación urbanística de la corrupción municipal

POLÍTICA | Candidatos imputados

 

El secretario federal de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, ha distinguido este miércoles entre candidatos imputados por delitos de prevaricación urbanística y candidatos corruptos, en favor de los primeros. "No es lo mismo meterse dinero en el bolsillo que las supuestas irregularidades administrativas en los ayuntamientos", ha afirmado.
Hernando ha insistido en la rectificación que realizó el pasado martes en Huelva después de afirmar que ningún imputado será candidato a concejal o alcalde bajo las siglas del PSOE, tal y como ha publicado este miércoles el diario EL MUNDO. Por ello, el partido socialista se reitera en permitir la existencia de listas electorales con miembros investigados por supuestas irregularidades. "Al que sea corrupto lo echaremos al día siguiente", ha sentenciado.
Tal es el caso de varios candidatos del PSOE en municipios de la provincia de Málaga. El alcalde y candidato por Estepona, David Valadez, está imputado por presuntos delitos de prevaricación urbanística, falsedad documental, delito societario y omisión de perseguir delitos. Su homólogo en Ronda, Antonio Marín Lara, está supuestamente implicado en el caso 'Los Merinos' y acusado transfugismo.
A la nómina de implicados, se unen los alcaldes y candidatos de Torrox, Francisco Muñoz; de Coín, Gabriel Clavijo; y de La Viñuela, Juan Millán. Este último se ha ausentado del encuentro que ha mantenido el secretario federal con 14 candidatos del PSOE en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga y el secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, para preparar al campaña electoral.
"Corrupción es un comportamiento que suena a PP", ha expuesto Hernando, quien ha especificado que es "injusto" equiparar el hecho de que "te paguen trajes, habitaciones de habitaciones de hotel o tener un Jaguar aparcado en la puerta", con los problemas administrativos en los ayuntamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario