domingo, 6 de febrero de 2011

HISTORIAS DEL PUEBLO DE COIN ,PARA NO OLVIDAR NUMERO 2º

Interior
El proyecto del museo de Santiago de Santiago en Coín tendrá que esperar a que se apruebe el PGOU
El rechazo de la Junta a la recalificación del suelo deja en suspenso el convenio que preveía la construcción del centro y 1.500 viviendas
J. J. BUIZA/COÍN

Frenazo al futuro museo del escultor Santiago de Santiago en Coín. El rechazo de la Comisión Provincial de Urbanismo de la Junta de Andalucía a la recalificación de los terrenos donde se iba a emplazar el edificio ha dejado en suspenso la actuación, que tendrá que esperar al menos a que se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

De esta forma, el equipo de gobierno no podrá completar en esta legislatura su proyecto más ambicioso desde el punto de vista cultural. Fuentes municipales confirmaron que la Comisión Provincial de Urbanismo denegó hace tiempo la recalificación del suelo planteada por el Ayuntamiento, si bien aseguraron que no se había tirado la toalla y que el museo aparecerá contemplado en el futuro PGOU.

Dos años de espera
Fue en octubre de 2004 cuando el pleno municipal aprobó el convenio entre el Consistorio y la promotora Inmobiliarios Pereila, que se comprometió a sufragar los 3,2 millones de euros que costaría el museo a cambio de la construcción de una gran urbanización en una zona cercana a la carretera de Marbella. Para ello, el Ayuntamiento aprobó en esa misma sesión una modificación de elementos del Plan General todavía en vigor para calificar como urbanizable la parcela en cuestión, que tiene una superficie de 250.000 metros cuadrados. Allí mismo irían
el museo, un geriátrico y un máximo de 1.500 viviendas.

El rechazo a esa modificación de elementos por parte de la Junta ha dejado en punto muerto toda la operación, sobre todo porque la aprobación del nuevo PGOU está a la espera de que salga por fin el Plan de Ordenación Territorial (POT) del Área Metropolitana de Málaga que impulsa la propia Junta y en el que Coín fue incluido por decreto el año pasado. Con todo, desde el equipo de gobierno insistieron en que no se había renunciado al proyecto del museo, que iba a contar con unos 4.000 metros cuadrados construidos donde se expondrían alrededor de 300 esculturas donadas por Santiago de Santiago. De momento, hasta Coín solo han llegado dos de las obras del artista: 'Amor' -que se ubica en la plaza de la Villa- y 'Hola' -situada en la plaza Príncipe de España-.

dice que el PP promete para Estepona el mismo museo que propició en Coín
Actualizado jueves 27/01/2011 14:29 horas

El portavoz del PSOE en Estepona (Málaga), Fernando Centeno, ha lamentado en rueda de prensa que el candidato a la alcaldía de la ciudad por el PP, José María García Urbano, haya presentado esta semana dentro de su programa electoral la propuesta de construcción de un museo para albergar la obra del escultor Santiago de Santiago, proyecto cuya puesta en marcha ya propuso en 2004 en Coín.
Centeno se ha preguntado( PSOE)
 "¿a quién engaña el señor García Urbano, a su pueblo, Coín, o al pueblo que pretende gobernar?".
Durante la rueda de prensa Centeno ha proyectado un vídeo de 2004 en el que García Urbano, en declaraciones a la televisión municipal de Coín, explica que su relación personal con Santiago de Santiago fue lo que le llevó a proponer al Ayuntamiento de Coín la puesta en marcha del museo que acogería "400 obras de su colección personal" además de los fondos bibliográficos del autor "que se remontan al siglo XVII", según explicó hace siete años García Urbano.
En dicho vídeo se ve como firman el convenio para la puesta en marcha del museo durante un acto público en el que participa García Urbano.
Al margen de proyectar el vídeo el PSOE ha facilitado a la prensa una copia del convenio urbanístico propuesto en Coín entre el Ayuntamiento, el artista y el empresario Bonifacio Solís en representación de la mercantil Desarrollos Inmobiliarios Pereila S.L para la creación del museo en cuestión, acuerdo que contempla, entre otras cosas, el cambio de suelo no urbanizable a urbanizable sectorizado de unos terrenos propiedad de la empresa de Solís.
Según el dictamen de la comisión informativa de Urbanismo celebrada en Coín, "el convenio contempla el cambio de clasificación de una superficie de 262.670 metros cuadrados de suelo no urbanizable simple a suelo urbanizable sectorizado".
Sobre ese terreno se prevén "78.801 metros cuadrados de techo de edificabilidad de los que 4.000 metros cuadrados de techo se destinarán para la construcción del museo Santiago de Santiago" fijándose una densidad máxima de 30 viviendas por hectárea.
El presupuesto de las obras de construcción del museo se calcula en el convenio en 3,2 millones de euros a sufragar por parte de la empresa a la que representa Bonifacio Solís.
Ante esta información el portavoz del PSOE en Estepona, Fernando Centeno, se ha preguntado en rueda de prensa si García Urbano "engaña a Coín o a Estepona", así como los intereses que existen detrás de este proyecto.

Centeno ha asegurado que en el convenio de Coín se ve que García Urbano no propone "una donación altruista, y sí una donación a cambio de un convenio urbanístico para su amigo Bonifacio Solís, para recalificar unos terrenos en Coín".
'La misma milonga'
Según Centeno "en Estepona nos venden ahora la misma milonga. Nos toma por analfabetos a beneficio de sus amigos, de estas amistades peligrosas que tiene García Urbano como Juan Germán Hoffman", imputado en el caso 'Malaya'.
El socialista ha señalado que la política "es honestidad y transparencia" a lo que ha añadido que "con cosas como esta no se es honesto ni transparente. Le pedimos por enésima vez que haga pública su declaración de bienes, si hay empresas, a que se dedican y qué se pretende".
Centeno ha lamentado que para el PP "valga todo para ganar a toda costa en Estepona con engaños como este, denuncias contra David Valadez en los juzgados, alianzas con los presuntos implicados en el pleno o creando noticias falsas que venden como verdad como la de la creación de 100 puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Estepona".
Respuesta del PP
Por otro lado, según ha explicado en declaraciones a Europa Press el coordinador de campaña del PP en Estepona, Juan Jesús Bernal, "en Coín se llegó a firmar un convenio para crear ese museo y posteriormente el alcalde socialista, el señor Clavijo, amigo de Fernando Centeno, rechazó el ejecutar ese museo".
Según Bernal "el rechazar ese museo, llevó a García Urbano a buscar otra ubicación y ha visto bastante positivo que sea en Estepona".
En el caso de Coín, continuó el popular, "se propone un convenio urbanístico para financiar la construcción de un museo. Es decir, a través del convenio se obtenían unas plusvalías con las que se construía el museo mientras que hoy mismo en Estepona se han llevado a comisión informativa dos convenios urbanísticos en los que se regalan las plusvalías a los promotores".
Bernal ha señalado que el convenio de Coín era similar al de la universidad de Estepona del que ha dicho "aún no sabemos lo que va a financiar porque se supone que con las viviendas se va a generar una universidad que ya sabemos que no va a ser una universidad porque lo ha dicho el secretario general de universidades de la Junta, sino un edificio con actividad universitaria que bien podría ser el cuarto de la tuna o la cafetería".
Respecto a la propuesta de museo en Estepona, Bernal asegura que el convenio firmado esta semana "se firmó con el autor sin ningún convenio urbanístico ni contraprestación, solo a cambio de que el Ayuntamiento de Estepona pusiera un edificio singular para que las albergara. No hay convenio urbanístico en Estepona".
El PP ofreció en Coín el mismo museo que ahora plantea en Estepona
El PSOE emite un vídeo de 2004 en el que García Urbano defendía la idea

REFLEXION:

EL BIPARTIDISMO NOS LLEVA A ESTAS SITUACIONES DONDE NO IMPORTA EL PROYECTO SOLO LA RENTABILIDAD POLITICA, SOLO LOS CIUDADANOS PODEMOS CAMBIAR ESTA REALIDAD Y AHÍ ESTAREMOS DESDE CIUDADANOS POR COIN  (CxCOIN)

No hay comentarios:

Publicar un comentario