sábado, 12 de marzo de 2011

HISTORIA DEL PUEBLO DE COIN , nº 6 PASEO FLUVIAL RIO DE LA VILLA



se comenzo prometiendo
ELECCIONES 2007 MAYO . PROMESAS DE LOS SOCIALISTAS
COÍN: El PSOE llena su programa electoral de grandes obras
Un palacio de congresos
una plaza de toros multiusos
y un aparcamiento bajo la Alameda, principales proyectos
J. J. BUIZA/COÍN
El PSOE de Coín presentó ayer un programa electoral cargado de grandes obras y proyectos estrella para la próxima legislatura. Un palacio de congresos, una plaza de toros, una nueva ciudad deportiva y un aparcamiento subterráneo bajo la Alameda fueron algunas de las actuaciones futuras esgrimidas por los socialistas, además de otras ya anunciadas en su día como el hospital polivalente o el teatro municipal.

El candidato socialista y actual alcalde, Gabriel Clavijo, aseguró que el programa de gobierno era una «apuesta decidida» por todos los sectores de Coín, desde los trabajadores a los empresarios. Clavijo resaltó que en algunas de sus propuestas ya se estaba trabajando, como es
el caso del palacio de exposiciones y congresos, ya que el edificio se ubicará en una parcela que ya ha sido cedida al Ayuntamiento por parte de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. El candidato también quiso destacar otro proyecto que revitalizará Coín: un Coín: un paseo fluvial en el río de la Villa en el que se instalarían comercios y zonas de ocio.

25.01.2007

Interior
COÍN: El Ayuntamiento proyecta un paseo fluvial en el río de la Villa
La actuación se desarrollará en un tramo de unos 600 metros, donde se habilitarán caminos peatonales y un carril bici Se plantarán árboles de ribera y especies vegetales autóctonas

 
ectores de Coín, desde los trabajadores a los 


























Recuperar el río de la Villa como espacio de recreo para los vecinos. Esa es la ntención del proyecto dado a conocer ayer por el Ayuntamiento de Coín, el cual pretende habilitar un paseo fluvial junto al cauce, que actualmente está siendo objeto de una intensa labor de limpieza. El concejal de Agricultura, Tomás Guzmán, explicó que la intención es acondicionar un tramo de unos 600 metros de longitud para convertirlo en una zona de esparcimiento y paseo para los ciudadanos.

Ayer el propio Tomás Guzmán y técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente estuvieron visitando ese sector, que discurre entre el puente de la avenida de Salvador González y el pequeño mirador que se encuentra antes del recinto ferial. La idea es aprovechar el paseo que discurre sobre una escollera situada junto al río para crear un circuito de caminos peatonales y un carril bici que permita recuperar este espacio para los vecinos. Se trata de un tramo donde ya se ha eliminado toda la vegetación y el cañaveral existente, por lo que el Ayuntamiento sólo tendría que terminar de acondicionarlo y proceder a su señalización.

Además, se dotará al circuito de una entrada y salida para que sea fácilmente accesible y se instalarán carteles y señalizaciones. De momento, la Concejalía de Medio Ambiente se encargará de pedir los árboles y las especies vegetales autóctonas que se plantarán en los márgenes del cauce para reforestar la zona y hacerla más atractiva al paseante.

Así, fuentes del equipo de gobierno informaron de que en los terraplenes se plantarán álamos blancos, chopos y almencinos, así como diferentes arbustos como adelfas, turiñas y madroños. Según estas fuentes, los primeros trabajos de acondicionamiento podrían dar comienzo en pocas semanas y toda la actuación se prolongaría unos dos meses.

Asimismo, el Ayuntamiento pretende llevar a cabo un proyecto similar en el tramo del cauce que hay entre la Hoya y el recinto ferial, donde actualmente se están ejecutando las labores de limpieza y desbroce.
y llego el 2009      
Interior
El proyecto, que será ejecutado por una escuela taller, prevé un parque fluvial en una zona de ribera degradada
17.12.09 - 01:32 -
J. J. BUIZA | COÍN.
Final del formulario
La escuela, que tiene un presupuesto de 1,3 millones de euros, cuenta con 45 alumnos y dos años de duración
Una espesa maraña de maleza y vegetación apenas deja ver ahora la ribera que dentro de dos años albergará un parque fluvial de medio kilómetro en la parte baja del casco urbano de Coín. Ése es el proyecto estrella que ejecutará la nueva escuela taller del municipio, que comenzó a funcionar hace dos días con las primeras clases de teoría. El trabajo práctico, que empezará dentro de medio año, se centrará en la recuperación de una zona degradada al pie del llamado río Bajo para su transformación en un corredor verde.
La actuación fue presentada hace ya tiempo por el Ayuntamiento a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, que ha aportado la subvención necesaria para poner en marcha la iniciativa. En concreto, la escuela taller cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros, parte de los cuales se invertirán en la formación de los alumnos y otra parte en la ejecución de las obras. Para ello, la escuela cuenta con un módulo novedoso centrado en la restauración de áreas degradadas. «Abarca tanto trabajos de medio ambiente, como de topografía y de construcción», comentó el monitor de este curso, quien visitó recientemente la zona de actuación junto con la edil de Empleo y Formación, Inmaculada Agüera.
La concejala explicó que habrá otro módulo poco común que enseñará técnicas de instalación de energías renovables. «El proyecto incluye la posibilidad de hacer prácticas instalando placas solares en edificios públicos de Coín e instalaciones deportivas, además de las farolas que se vayan a colocar en el nuevo parque», apuntó Agüera. Jardinería, carpintería y forja son otros módulos de la escuela taller, que en total cuenta con 45 alumnos.
Paseos y carril bici
El corredor verde ocupará unos 500 metros de ribera a lo largo del cauce del río Bajo (conocido también entre muchos vecinos como el río de los Perros), a la altura de su confluencia con el río de la Villa, cerca del parque periurbano del antiguo recinto ferial. Los primeros trabajos se centrarán en la limpieza del entorno y en el desbroce de los cañaverales que ahora inundan todo el área. Después, se podrá aprovechar el espacio que quede libre para habilitar un parque con paseos, carriles para bicicletas y bancos, entre otros elementos.
La idea es poner a disposición de los ciudadanos una nueva zona recreativa muy próxima al nuevo parque periurbano, que fue ejecutado precisamente por la anterior escuela taller. La nueva escuela tiene un plazo de dos años, aunque durante los primeros seis meses se centrará en la formación teórica de los jóvenes, alternando con prácticas consistentes en pequeños trabajos por el municipio.
Transcurrido ese periodo, comenzará el grueso de las obras. Desde el Ayuntamiento explicaron que se trata de unos de los proyectos más difíciles que serán ejecutados por una escuela taller, por lo que los monitores estarán muy encima de los alumnos. Inmaculada Agüera destacó en este sentido que por primera vez se ha exigido que una parte de los jóvenes cuenten al menos con el título de graduado en ESO. Se trata de un requisito que afecta a los integrantes del módulo de energías renovables, donde se desarrollarán tareas más complejas.
vamos por marzo del 2011, y al menos que adecenten la zona

No hay comentarios:

Publicar un comentario