viernes, 18 de marzo de 2011

PROYECTO Nº 2 ,MERCADO MAYORISTA


El porque Coin perdió su mercado ,y desde entonces la centralidad comarcal se fue perdiendo poco a poco ,quizás no fuese el único motivo , quizás el boom de la construccion hizo que abandonase el campo ,y sus cultivos,desde CIUDADANOS POR COIN la apuesta por la agricultura y la agricultura ecológica son dos lineas de trabajo para recupera lo que fue y nunca se debió perder .
Por ello nuestra apuesta por la agricultura

FOMENTO DE LA AGRICULTURA Y GANADERIA ECOLOGICAS.
Establecimiento de una oficina técnica para el asesoramiento a todos aquellos agricultores y ganaderos que quieran certificarse en producción ecológica.
Proponer la certificación colectiva, que apenas conlleva costes económicos y es mas fácil.
Búsqueda de potenciales consumidores para dar una salida comercial a estos productos. Comunicación con distribuidores y exportadores.
Campañas continúas de información tanto para los agricultores y ganaderos como para los CIUDADANOS en general sobre las bonanzas de la producción ecológica.


APOYO A LAS COMUNIDADES DE REGANTES.
En especial a sus proyectos de modernización de regadíos y en general a cuantas reivindicaciones planteen.

ESTABLECIMIENTO DE UN MERCADO DE PRODUCTOS LOCALES.
A semejanza del ya existente de productos ecológicos. Se haría, en principio,  una vez al mes y se venderían solo géneros producidos en las huertas de Coin. Tendrán cabida en el todos aquellos agricultores que lo deseen. Fuerte información y publicidad en toda la provincia y Comunidad Autónoma. Se trata de atraer a un público numeroso que haga rentable la venta de estos productos. Control riguroso de los géneros ofertados así como de su procedencia. Este mercado puede acompañarse de otras actividades paralelas (charlas y conferencias, mercado de artesanía, títeres, música, degustaciones, etc). “LOS SÁBADOS COMPRO EN COIN” puede ser el nombre del mercado.

CREACIÓN DE LAS MARCAS PRODUCTOS DE COIN, COIN NATURAL Y COIN ECOLÓGICO.
Registro oficial de estas marcas. Se trata de dar valor a lo producido en nuestras huertas y que sea reconocido por el gran público.

TURISMO AGRARIO.
Sentar las bases para la posible captación de  potenciales CIUDADANOS que no posean tierras y que estén interesados en disfrutar de ellas, ya sea como esporádicos agricultores o como consumidores de sus frutos, o bien simplemente “pasando un día de campo”. Cumplimentarlo con turismo rural, ecuestre, de avistamiento de aves, gastronómico, micológico,etc.


PARA EL PROGRAMA ELECTORAL.

MEDIO AMBIENTE.

ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES. (EDAR)
Actualmente el Ayuntamiento paga una multa por no tenerla. No podemos seguir vertiendo nuestras aguas sin depurar al río. Aclarar si la competencia en la materia es del Ayuntamiento o de la Junta de Andalucía. Si es del Ayuntamiento apertura de concurso publico para su construcción y gestión y si es de la Junta se le exigirá que cumpla con su obligación.

APLICACIÓN DEL PLAN DE MOVILIDAD.
Actualmente esta redactado el diagnostico del Plan de Movilidad pero el Ayuntamiento no lo aplica. En dicho Plan se encuentran las soluciones para uno de los problemas que más sufren los ciudadanos: la circulación y los aparcamientos.

COIN SOLAR.
Fomento de la instalación de placas solares en edificaciones particulares y en los edificios públicos. Recuperación de la campaña CHEQUE SOLAR para abaratar los costes en la compra de las placas solares por los CIUDADANOS.

PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS LLANOS DEL NACIMIENTO.
No a la construcción en Matagallar.

CATALOGACIÓN DE ESPACIOS NATURALES SINGULARES.
Para saber lo que tenemos y como lo tenemos. Este catalogo tendrá un uso turístico y nos servirá para dotar de la debida protección a estos lugares, (por ej. Barranco Blanco).


COIN EN FLOR.
Fomento de la ornamentación de nuestras calles con macetas y plantas autóctonas.



FERIA DEL MEDIO AMBIENTE.
Organización de un evento de carácter nacional que de cabida a todos aquellos campos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad como pueden ser la salud, la energía, los residuos, la agricultura, la construcción bioclimática, el ecologismo, etc. Exposiciones de productos y materiales, conferencias, videos, animaciones, talleres, etc., serán parte de su contenido. Dirigida tanto a los profesionales como a los CIUDADANOS la Feria tendrá a la vez un carácter comercial y económico y un carácter divulgativo. Este proyecto debe ser una de las referencias de Coin. Coin tiene que ser líder en temas medioambientales. Prácticamente no hay casi ningún evento de estas características en la provincia y por tanto estamos en magnificas condiciones para organizarlo. No requiere una gran inversión y con ella podemos atraer a nuestro municipio a empresas relacionadas con el sector así como a un numeroso público. Se puede organizar en la Trocha.

MARCA MAS COIN (medio ambiente y sostenibilidad).
Esta marca debe ser la que aglutine todos aquellos eventos, campañas y programas que se desarrollen en el ámbito del medio ambiente. Por supuesto debe ser el nombre de la Feria de Medio Ambiente.

AHORRO ENERGETICO.
En el alumbrado publico y en todos los edificios municipales. Hay subvenciones para ello.

COIN MAS LIMPIO….CONTIGO.
Limpieza de las calles. Optimización de los recursos humanos disponibles y adquisición de maquinaria especifica para dicha labor. Continuación gradual del soterramiento de contenedores para los RSU(residuos sólidos urbanos). Continúas campañas de sensibilización de los CIUDADANOS.

OTROS TEMAS.
Campañas de educación ambiental, reciclaje, ahorro de agua, etc.
Plan de ajardinamiento y arbolado de todas las zonas urbanas susceptibles de ello.
Carriles bici donde se pueda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario