sábado, 14 de mayo de 2011

RESPUESTA 2ª PREGUNTA DEBATE PROXIMO

1.     Modelo de ciudad compacta , diseminada :

·         ¿Como es la actualidad? , es caótica, es desarrollo urbanístico de coin con los gestores previos ha sido nefasto por lo tal necesitamos un cambio, se ha planificación a golpe de proyectos empresariales y no por las necesidades y planificación de la población, ya es hora de que pensemos en los ciudadan@s.y en las necesidades de los peatones de los verdaderos usuarios de la ciudad.

·        Debemos de aplicar el sentido común que a siempre  es el menos común de los sentidos, abaratando los servicios comunes, las redes de saneamiento, abastecimiento de energía y aguas, recogida de basuras, seguridad de personas y bienes, cercanía  los servicio, planificando para el ciudadan@ verdadero destinatario  de nuestra atención frente a la dispersión la cercanía.


·        La diseminada es más bonito, más cómoda en determinadas ocasiones  pero es menos sostenible desde el punto de vista medio ambiental y los costes son más elevados , pues los servicios hay que llevarlos más lejos, aumenta el tráfico, la lejanía con correos, la red de saneamiento , la atención sanitaria ,  llevar los servicios.

·        .Desde CxCoin apostamos por la ciudad  al servicio de los ciudadan@s y esto puede entenderse como compacta pero sin renunciar a las áreas residenciales que pudieran darse si el desarrollo de nuestra ciudad  así lo necesitase pero debemos dejar claro que la área residencial aprobada en el POTAUM  no está pensado desde este concepto :

El actual área de desarrollo residencial B-6 de 90 HAS. Estipulado según POTAUM en la zona MIRALMONTE /SIERRA GORDA  debe  cambiarse  por:
o    un área residencial anexa a existentes previamente, donde ya tenemos los servicios, y o que estamos en contar es en modelo del RODEO….
o   Precisar en su desarrollo de la variante norte  de alhaurin el grande, lo cual complica el posible desarrollo
o   Llegar a promocionar 3600 viviendas lo que supone que durante 9,3 años tiene todo el potencial de crecimiento de las viviendas de Coin ( 3600 / 387: 9,3 años )
·         (no nos parece acertada la ubicación que se  la han dado, pues va en algo más de lo existente (residencial / poligonos industriales  entremezclados), sin tener en cuenta los costes que conlleva no solo para el promotor (beneficiario) sino para el ayuntamiento de esta ciudad.

·        Debemos  apostar por la marca y concepto de Huertas de Coin, apoyando las construcciones en el campo  y legalizando de una vez por todas las posibles irregularidades existentes pero que durante años se  le han cobrado los tributos municipales, y autonómico, hasta ahora se ha mirado para otra lado pero ha puesto la mano para cobrar sus impuestos y esto nos parece inaceptables.

·        Ciudad compacta como en capas de cebolla,( sin apreturas )  que se vaya creciendo conforme a la demanda así vemos el número de viviendas visadas en los años previo a la situación grave de crisis que vivimos y que puede ser un poco el punto de referencia para ir planificando


PROYECTOS VISADOS



2001
2002
2003
2004
2005
2006
TOTAL
COIN
299
307
286
463
415
552
2322


Lo que hace una media de 387 viviendas / año


·        Definir entre todos la instalación de una ciudad deportiva, en suelo de equipamiento deportivo no urbanizable. donde se vayan haciendo las inversiones en un futuro, buscando una zona que  se tenga escaso o valor agrícola  .
·       
·        Este debate abierto debemos resolverlo en esta legislatura donde debemos de contar con los clubs deportivos verdadero artífice del mantenimiento ,desarrollo y progresión de las actividades deportivas .

·        Apostando por los carriles bici para el desarrollo de nuestro municipio como método de transporte barato, ecológico y sostenible, con beneficios para la salud. , 2,5 MILLONES de españoles usan la bicicleta casi a diario.




No hay comentarios:

Publicar un comentario