ANA GARCÍA COÍN
Las próximas elecciones en Coín serán más concurridas. Un nuevo partido, Ciudadanos por Coín, abanderado por Guillermo Álvarez Martín, se presentará a los comicios municipales. El candidato, médico de profesión, ya fue militante del Partido Socialista y del Partido Andalucista y ahora quiere llegar a la alcaldía con este partido independiente.
¿Cómo surge la propuesta de crear este nuevo partido?
Ciudadanos por Coín es fruto de la frustración de gente que ha querido hacer política a través de los partidos ordinarios y no ha cubierto sus espectativas y con el objetivo de trabajar por Coín.
¿Quiénes forman Ciudadanos por Coín?
Pues entre los miembros del partido se encuentra el exmilitante del Partido Socialista Juan Luna, el exconcejal de Izquierda Unida Rodrigo Gallero, la exmilitante del Partido Popular Victoria Galán y yo que llego del Partido Andalucista, además de gente independiente que nunca ha militado en ningún partido. Hay personas de todos los sectores sociales, empresariales y políticos.
¿Ha conseguido reunir a mucha gente con esta propuesta?
Tenemos gente de sobra para hacer una lista con el objetivo de aportar proyectos solo por Coín. No necesitamos la política para vivir, solamente queremos sacar a Coín del caos y el mal gobierno en el que se encuentra.
¿Cuáles son las principales propuestas de Ciudadanos por Coín?
El principal proyecto para Coín es que sea autosuficiente con su materia prima, a través de la explotación de varios sectores como la dolomía, con la creación de industria transformadora, aunque denunciamos el convenio actual de ampliación de la cantera de dolomía que es lesivo para Coín. Otros sectores son la geriatría, como motor dinamizador de la economía y la agricultura, con la venta directa del productor al consumidor. También la industria del mueble y la cerrajería metálica es un área importante que se puede explotar mediante la creación de asociaciones de empresas.
¿Y qué líneas de trabajo propone?
Planteamos estas propuestas para que la gente recupere su nivel de vida, ya que Coín ha pasado de tener 600 a 3.000 parados. La primera preocupación es el paro. También apostamos por la creación de una bolsa de trabajo para los jóvenes formados, pues ahora el Ayuntamiento es una villa sin amo en la que predomina el enchufismo. Además queremos que los colectivos sociales de Coín tengan el mismo trato por parte del Ayuntamiento, no para el interés del gobierno sino con proyectos subvencionados de grupos que generen riqueza.
¿Cuáles son los principales problemas de Coín según su partido?
Pues el paro, la desconfianza política, la suciedad, que no se pueda transitar por las calles o que se estén perdiendo el casco histórico y el comercio tradicional.
Y como soluciones proponemos la construcción de un parking en la zona de la Alameda, la creación de un recinto ferial estable, un mercado de mayoristas, una gestión deportiva con gente formada y una televisión y radio local independientes al servicio del pueblo.
¿Cómo se plantea las próximas elecciones?
No vamos a crispar, venimos a proponer ideas, gestión y soluciones. Tendremos que criticar porque ya son ocho años de gestión deficiente en un periodo con muchos ingresos pero de los que no se han obtenido los rendimientos suficientes. Se debe dinero a los proveedores y los sueldos de los políticos es un cuarenta por ciento mayor de la cantidad establecida por la Federación de Municipios.
ACLARACIONES AL ARTICULO: cuando dice un parking en la zona de la alameda,nos referimos en el hoyo carazony,zona de la calera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario