hemos recopilado diversas informaciones periodísticas desde los años 2008,2009 y ahora 2011, relativas a la misma promesa
nos preguntamos ¿podemos creer alguna?
22.01.11 - 01:17 - J. J. BUIZA | COÍN.
El trazado original, cuyos trabajos arrancaron en 2007, se descartó por la presencia de numerosas viviendas diseminadas
La Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía ha encargado la redacción de un nuevo anteproyecto para definir el trazado de la denominada variante norte de Coín, la carretera llamada a desviar el tráfico entre el Valle del Guadalhorce y la Sierra de las Nieves para evitar el paso de los vehículos por el casco urbano coineño.
El contrato ya ha sido adjudicado por la sociedad pública Giasa (Gestión de Infraestructuras de Andalucía) a la empresa Euroestudios por un importe total de 162.480,55 euros. Esta compañía se encargará ahora de elaborar el estudio definitivo que detallará el trazado de la vía con el objetivo de reducir el impacto que suponía el proyecto original, ya descartado.
Hay que recordar que en febrero de 2005 se redactó el primer proyecto de construcción y que en junio de 2006 se adjudicaron las obras a la UTE Movimiento-Ploder por un presupuesto de algo más de seis millones de euros. Sin embargo, nada más iniciarse los primeros trabajos, por el verano de 2007, se comprobó la inviabilidad de la actuación debido fundamentalmente a que una parte del trazado, que en total contaba con 4,1 kilómetros de longitud, afectaba a un importante número de viviendas diseminadas, por lo que hubo que paralizar las obras.
Desvío del tráfico
Ahora habrá que esperar aproximadamente diez meses a que se termine la redacción del anteproyecto y posteriormente será necesario sacar a concurso de nuevo la construcción de la carretera. La variante norte conectará la A-355 (Cártama-Coín) con la A-366 (Coín-Guaro), lo que agilizará la circulación de los vehículos que realizan el trayecto entre el Guadalhorce o el área metropolitana de Málaga y pueblos de la Sierra de las Nieves como Guaro, Tolox, Alozaina o Yunquera. La nueva carretera contará con un enlace en el nudo de conexiones situado frente a la Venta Platero (donde también confluyen la carretera que viene de Marbella y la que comunicará Coín con la autovía A-357 a la altura de Casapalma) y con otro que se situará probablemente a la altura de la rotonda del camino rural del río Grande.
La Junta estima que la futura variante contará con un carril por sentido (de tres metros de ancho cada uno más arcenes de medio metro) y costará unos seis millones de euros. La velocidad prevista es de unos 60 kilómetros por hora y se estudiará la posible creación de carriles-bici, paseos peatonales, miradores y paradas de autobús.
LAS CARRETERAS DE LA SIERRA DE LAS NIEVES ( 08.02.2009)
Alrededor de 20.000 personas residentes en la Sierra de las Nieves se beneficiarán de la batería de actuaciones que ejecutará este año la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía en las carreteras de la comarca. Lo aseguró ayer en Alozaina la propia delegada provincial, Dolores Fernández, quien visitó el territorio para reunirse con los alcaldes y anunciar el inicio de las obras, por valor de 3,4 millones de euros.Se trata en concreto de seis actuaciones para la mejora de la conservación y seguridad vial de 40 de los 136 kilómetros de carreteras del territorio: refuerzo del firme de la A-354 entre Alozaina y Casarabonela; asfaltado de la A-366 entre Ronda y El Burgo; rehabilitación de la calzada en la A-7176, de acceso a Istán; refuerzo del balizamiento, sistemas de contención y señalización en la A-355; mejora del acceso a Ojén por la A-7103; y mejora del acceso a Monda y Guaro por la A-7100.
Según datos de la Junta, estos trabajos supondrán la creación de unos 60 puestos de trabajo (35 directos y 25 indirectos) y permitirán «impulsar el desarrollo económico de la zona». Los alcaldes de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves aprovecharon la visita de la delegada para entregarle un informe con una docena de actuaciones que consideran imprescindibles para mejorar las comunicaciones de sus pueblos. En este sentido, Dolores Fernández aseguró que se habían iniciado los trámites para redactar tres de esos proyectos, que suman otros 25 millones de euros. Uno de ellos es el estudio del nuevo trazado de la carretera entre Monda y Guaro, una reclamación histórica sobre todo de los mondeños, ya que actualmente los vehículos que vienen de Guaro tienen que atravesar el casco urbano de la localidad vecina para alcanzar la A-355 (Coín-Marbella).
Las obras para habilitar una variante a la altura de Monda llegaron incluso a comenzar, pero se paralizaron al poco tiempo porque el trazado propuesto atravesaba una antigua calzada romana. De eso hace ya más de tres años en los que se han sucedido los compromisos para reiniciar los trabajos, pero nada se ha concretado.
Acceso a Alozaina
La segunda actuación que ha prometido Obras Públicas es el acondicionamiento integral de la A-354 (Alozaina-Casarabonela). Es un tramo de unos ocho kilómetros de longitud que es utilizado a diario por numerosos vecinos de Alozaina, ya que supone la principal vía de acceso a la autovía del Guadalhorce (A-357). En los últimos años se ha remodelado por completo el tramo de la A-354 entre Casarabonela y Zalea, por lo que desde hace tiempo se viene reclamando prolongar el proyecto y realizar también una completa rehabilitación hasta la entrada a Alozaina.
El tercer proyecto es la adecuación de la A-366 entre Ronda y El Burgo. Se trata de una de las principales conexiones entre la ciudad del Tajo y la Sierra de las Nieves y una vía clave para los residentes de El Burgo, que tienen que acudir a Ronda para servicios básicos como el hospital o para realizar trámites en distintas administraciones.
martes 20 de enero de 2009
La red de circunvalaciones que se construye en Coín avanza a un ritmo más lento del esperado. La complicada geología del terreno y las numerosas fincas particulares que atraviesan las nuevas carreteras son los principales problemas que están encontrando las constructoras que trabajan en la zona.
Así lo explicó la propia delegada provincial de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Dolores Fernández, quien visitó el municipio la pasada semana.
Fernández examinó los trabajos de las dos carreteras que están en marcha: la denominada variante Norte (que evitará el paso por el casco urbano de aquellos vehículos que vengan de o se dirijan hacia los pueblos de la Sierra de las Nieves como Guaro, Alozaina o Tolox) y la que enlazará Coín con la autovía del Guadalhorce (A-357) a la altura de Casapalma. ( tenia que haberestado acabada en 1992,si para le expo )
Las obras de ambas carreteras, que partirán de la rotonda de la venta Platero, fueron adjudicadas en el primer semestre de 2006, pero los avances han sido lentos.
El alcalde de Coín, Gabriel Clavijo, comentó que el enlace con Casapalma está sufriendo dificultades por el terreno arcilloso. ( ¿no lo sabian cuando se sco el pliego e condiciones ? )La delegada agregó que, pese a que «la geología es complicada», el ritmo de los trabajos es «muy bueno» y se están haciendo estudios para que la vía disponga de las mejores condiciones una vez acabada.
Esta actuación, que empezó a finales del verano de 2007, supondrá una inversión de 13 millones de euros y posibilitará una alternativa a la carretera Coín-Cártama, considerada como una de las más peligrosas de la comarca debido a su trazado estrecho y a sus numerosas curvas. Con 5,4 kilómetros de longitud y un plazo de ejecución de 20 meses, los trabajos deberían concluir en el mes de mayo,( no importa en esta comarca estamos acostumbrados a que nos engañan , y nos tomen el pelo ) aunque parece poco probable que así sea.
Propietarios afectados
Posiblemente tampoco cumplirá los plazos la variante Norte,( otra mas ) donde el principal problema ha estado en las expropiaciones. Dolores Fernández aseguró que las obras habían comenzado, pero que ahora (esto es increile , ó algu politico tiene una parcela , ó h comprado alguna finca yquiera echar la carretera al vecino ) se está estudiando un trazado alternativo «de mejor accesibilidad y que suponga menos afecciones para los propietarios» de la zona.
Esta vía, de 4,4 kilómetros y un presupuesto de 6 millones, enlazará la rotonda de la venta Platero con la glorieta desde la que parte el camino del río Grande.
nos pregutamos
1º ) como sacan el concurso y empiezan si no tienen los terrenos ,
RSPUESTA ,,,,venian elecciones
2º ) como no conocian la geologia
RESPUESTA ..increible pero es la excusa
3º ) ¿COMO SE PUEDE CAMBIAR UN TRAZADO YA APROBADO
RESPUESTA nos preguntamos si algun responsable de las obras ha comprado una parcela y quiera echar la carrtera al vecino
Así lo explicó la propia delegada provincial de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Dolores Fernández, quien visitó el municipio la pasada semana.
Fernández examinó los trabajos de las dos carreteras que están en marcha: la denominada variante Norte (que evitará el paso por el casco urbano de aquellos vehículos que vengan de o se dirijan hacia los pueblos de la Sierra de las Nieves como Guaro, Alozaina o Tolox) y la que enlazará Coín con la autovía del Guadalhorce (A-357) a la altura de Casapalma. ( tenia que haberestado acabada en 1992,si para le expo )
Las obras de ambas carreteras, que partirán de la rotonda de la venta Platero, fueron adjudicadas en el primer semestre de 2006, pero los avances han sido lentos.
El alcalde de Coín, Gabriel Clavijo, comentó que el enlace con Casapalma está sufriendo dificultades por el terreno arcilloso. ( ¿no lo sabian cuando se sco el pliego e condiciones ? )La delegada agregó que, pese a que «la geología es complicada», el ritmo de los trabajos es «muy bueno» y se están haciendo estudios para que la vía disponga de las mejores condiciones una vez acabada.
Esta actuación, que empezó a finales del verano de 2007, supondrá una inversión de 13 millones de euros y posibilitará una alternativa a la carretera Coín-Cártama, considerada como una de las más peligrosas de la comarca debido a su trazado estrecho y a sus numerosas curvas. Con 5,4 kilómetros de longitud y un plazo de ejecución de 20 meses, los trabajos deberían concluir en el mes de mayo,( no importa en esta comarca estamos acostumbrados a que nos engañan , y nos tomen el pelo ) aunque parece poco probable que así sea.
Propietarios afectados
Posiblemente tampoco cumplirá los plazos la variante Norte,( otra mas ) donde el principal problema ha estado en las expropiaciones. Dolores Fernández aseguró que las obras habían comenzado, pero que ahora (esto es increile , ó algu politico tiene una parcela , ó h comprado alguna finca yquiera echar la carretera al vecino ) se está estudiando un trazado alternativo «de mejor accesibilidad y que suponga menos afecciones para los propietarios» de la zona.
Esta vía, de 4,4 kilómetros y un presupuesto de 6 millones, enlazará la rotonda de la venta Platero con la glorieta desde la que parte el camino del río Grande.
nos pregutamos
1º ) como sacan el concurso y empiezan si no tienen los terrenos ,
RSPUESTA ,,,,venian elecciones
2º ) como no conocian la geologia
RESPUESTA ..increible pero es la excusa
3º ) ¿COMO SE PUEDE CAMBIAR UN TRAZADO YA APROBADO
RESPUESTA nos preguntamos si algun responsable de las obras ha comprado una parcela y quiera echar la carrtera al vecino
No hay comentarios:
Publicar un comentario