El Ayuntamiento de Coín ha reunido de forma urgente 60.000 euros para pagar parte de la deuda de 400.000 euros que tiene con Endesa. Y es que la compañía suministradora del servicio eléctrico ha sido tajante en un aviso remitido al Consistorio: cortará la luz al ente local a partir de hoy si no se le abonan 133.225 euros de la deuda, dejando sin electricidad dependencias municipales como las oficinas de la plaza de la Villa o la propia casa consistorial, según afirmaron fuentes municipales en un comunicado.
Debido a este ultimátum, el alcalde, el popular Fernando Fernández, anunció ayer que el Ayuntamiento va a pagar 60.000 euros a Endesa para saldar parte de la deuda que mantiene con la sociedad y evitar así que corten el suministro. A la compañía suministradora, el Consistorio adeuda exactamente 400.000 euros, aunque también se le debe dinero tanto a la Seguridad Social como a Hacienda y a proveedores y entidades bancarias, siendo el montante de la deuda global del Ayuntamiento de 27,6 millones de euros, como ya anunció el regidor el pasado viernes. La de Endesa «es una deuda contraída desde diciembre de 2010 hasta el día de hoy y que viene heredada de la gestión del anterior equipo de gobierno socialista a la que queremos hacer frente», comentó el primer edil, quien aclaró que una vez que tuvo conocimiento de los impagos con la compañía eléctrica se reunió con uno de sus responsables en Málaga para trasladarle la situación económica del ente local y establecer un calendario de pagos.
Sin embargo, el lunes se recibió por registro de entrada en el Consistorio una carta de aviso de suspensión del suministro eléctrico que se hará efectiva hoy en el caso de que no se abone una parte inaplazable de la deuda, concretamente 133.225 euros. «Esta cuantía corresponde a una de las tres empresas suministradoras que tiene Endesa y hace referencia a un periodo comprendido entre diciembre de 2010 y marzo de 2011», explicaron desde el Consistorio para aclarar que durante estas fechas también se han estado acumulando otros pagos con la compañía.
En este sentido, el regidor mostró ayer su indignación por las formas de presión de Endesa. «Creo que estas no son formas de proceder con un ayuntamiento ni con ningún usuario, más aún cuando acabamos de asumir la dirección del ente local hace tan solo 15 días», afirmó Fernández para matizar que desde que se reunió con Endesa ha podido reunir 60.000 euros para pagar parte de la deuda que se le reclama. Además, hay pendiente otra reunión con los directivos de la compañía para esta semana con objeto de negociar lo que se adeuda.
Falta de recursos
«Nuestro objetivo era conseguir el dinero para realizar el día 1 de julio el pago de las nóminas y la paga extra de junio a los trabajadores municipales y están garantizadas, también hemos abonado plazos pendientes con los bancos y la cantidad que nos queda para transferir a la compañía es ésta», concluyó el alcalde.
Desde Endesa, el responsable Ciclo Comercial de Andalucía Centro, José Antonio Ruiz, afirmó que se negociará la deuda hasta el último momento, aunque no avanzó si se cortará o no el suministro.
Desde CxCoin apoyamos al consistorio en todo lo que suponga una regularización de los pagos,y le animamos a seguir siendo claros en las gestiones, pero que no se deje amedrantar , pues cortar un servicio público requerirá algo más que una simple orden de una compañía, mas cuando se manifiesta la voluntad inexcusable de pagar
No hay comentarios:
Publicar un comentario