La situación económica del Ayuntamiento de Coín es “crítica”, según ha explicado el alcalde del municipio, el popular Fernando Fernández, que tras analizar las cuentas con el área económica ha indicado que la deuda del Consistorio asciende a 27.607.621 euros, es decir, más de 45.000 millones de pesetas.
Una cifra que demuestra, según ha afirmado Fernández la “nefasta” gestión llevada a cabo durante estos años por el anterior gobierno socialista, liderado por Gabriel Clavijo. “Ha hipotecado el futuro de Coín para los próximos años”, ha afirmado el regidor, que ha señalado que en la caja del Ayuntamiento sólo quedan 115.000 euros para hacer frente al pago de nóminas y demás gastos. “Esta es la cantidad que a día de hoy tienen todos los coineños y coineñas”, ha asegurado Fernández.
El principal problema que se ha encontrado el nuevo equipo de gobierno son las deudas que se mantienen con la Seguridad Social y Hacienda, lo que impide que el ente local pueda recibir subvenciones pendientes de otras administraciones como la Junta de Andalucía o la Diputación Provincial, ya que es imprescindible estar al día en los pagos.
La deuda más cuantiosa es la contraída con la Seguridad Social, organismo al que se debe un total de 3.407.518 euros, mientras que a Hacienda es de 1.141.556 euros. Una cantidad difícil de asumir por el Consistorio y por ello, en los días anteriores el alcalde ha mantenido una ronda de reuniones con los responsables de estos entes para poder aplazar la deuda a diez años y poder ponerse al día, al mismo tiempo que se desbloquearían las subvenciones que tiene que percibir.
Las dificultades económicas no sólo son para el Ayuntamiento, sino para los numerosos proveedores a los que no se les han abonado los trabajos o servicios prestados, que en total suman más de 11.300.000 euros. En este capítulo, el regidor ha destacado que hay proveedores a los que se debe casi un millón de euros.
También existen facturas pendientes de contabilizar de mayo y junio por valor de 746.000 euros y pagos pendientes por un importe 1,9 millones de euros.
Los bancos también ahogan al Ayuntamiento de Coín. Los préstamos contraídos con las diferentes entidades bancarias ascienden a 11.238.000 euros. En este sentido, Fernández ha manifestado que antes de que termine el mes de julio hay que pagar 746.000 euros y antes de que finalice este año un total de 1,5 millones de euros. “Además se presenta el problema de que en el caso de que pudiéramos desbloquear la llegada de subvenciones, al estar domiciliadas en los bancos y como la cuenta está en números rojos, siempre se quedarían con una parte de estas ayudas”, ha informado el regidor.
Por otro lado, en al búsqueda de soluciones, el nuevo alcalde ha revisado el estado del Presupuesto General. Aquí ha encontrado que de la cantidad destinada a gastos de personal (para todo el año) que era de 9.478.227 euros, “a día de hoy se han gastado 6.700.000 euros, por lo que la cantidad que queda para hacer frente al resto del año es insuficiente”.
Esta es la principal preocupación del regidor que ha garantizado el pago de las nóminas de este mes a pesar de las dificultades económicas.
Por otro lado, otro de los ingresos que tendrán que efectuarse de manera inmediata son los 400.000 euros que se deben a Endesa y por el cual el Consistorio ya ha recibido el aviso de corte del suministro eléctrico.
En definitiva, un estado de “quiebra” a la que el nuevo equipo de gobierno quiere poner solución. “Vamos a tener que realizar recortes en todas las áreas municipales, sobre todo en la de Festejos y en actividades de ocio, para no tener que afectar a los servicios básicos ni al área de Bienestar Social. No nos planteamos ahora iniciar nuevos proyectos, porque está claro que las prioridades son otras”, ha agregado Fernández.
Para concluir el alcalde pidió “comprensión y tiempo” a los vecinos de la localidad para que el trabajo de sus frutos y poder salvar esta complicada situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario