El Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce (GDR) ha entregado un paquete de subvenciones por valor de 1,3 millones de euros a 26 promotores de la comarca que impulsan diferentes proyectos empresariales. Se trata del mayor contrato de este tipo de ayudas financiadas con fondos europeos que firma este organismo, ya que generarán una inversión de unos tres millones. Se calcula que estos proyectos crearán 90 empleos y contribuirán al mantenimiento de 235.
REFLEXION
Como no podia ser de otra manera apoyamos todo lo que que sea dar fondos y ayudas a emprendedores para acometer proyectos, pero tras muchos años de fondos en el GUADALHORCE nos preguntamos ¿se ha cambiado el sistema productivo? ¿se ha industrializado la zona? ¿se ha notado el cambio de gestion en la presidencia del GDR? NUESTRA respuesta es NO .
La mayor parte de lo que viene de subvencion se dedica a la gestión administrativa y no en hacerlo productivo .( + del 70 % a admnistración)
Las empresas de I+D son minimas y mucha de las ayudas se han dedicado al apoyo de sectores importantes ,pero habria que preguntarse si ¿ es donde queremos basar el futuro de nuestra comarca ?.
Tanto EPI ,como Juan Martin, como Juan Jose ,que han sido los presidentes han dejado básicamente la gestion en manos de la gerencia sin que se note un cambio sustancial en la gestión ni en el progreso de la comarca, se han dedicado y quizas no pudiese ser de otra manera a gestionar como han podido sus respectivos pueblos y el GDR les ha servido para ganar posición regalar prebendas,y apoyar su gestión municipal etc.....
Pronto se acabaran las ayudas Europeas , esperemos que se prorroguen , entonces me gustaria que leyerais esta reflexión , el objetivo de las ayudas a determinadas comarcas es nivelarlas con EUROPA , ¿pensais que se ha conseguido ? somos una comarca muy mal intercomunicada, somos la unica de Málaga sin hospital de referencia, sin depuracion de nuestras aguas residuales , sin un tejido empresarial solido y basado en el aprovechamiento de los productos de nuestra zona , no solo tenemos aceitunas y cabras......tenemos más.
En fin esperemos esta reflexión sirva para que cuando se produzcan elecciones ,sera pronto , el nuevo presidente ( sera del PP) LO TENGA EN CUENTA y cambie radicalmente el sentido y la orientación de las inversiones .GRACIAS POR LEER ESTA REFLEXIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario