jueves, 20 de octubre de 2011

malaga otra vez en el vagon de cola

Opinión: “Desde, para Málaga y por Málaga”

Gracias al apoyo de los malagueños hemos podido presentar nuestras candidaturas al Congreso y al Senado para participar en las próximas elecciones generales del día 20 de noviembre.

Nos presentamos sólo por la circunscripción electoral de los municipios de la provincia de Málaga porque son la señas de nuestra identidad y lo que da sentido a nuestra existencia: pensar en lo global pero partiendo de lo local: desde los municipios malagueños por y para Málaga. Los demás partidos, en cambio, mantienen estructuras verticales y centralistas que emanan de su concepción filosófica trasnochada de finales del siglo XIX (liberalismo, socialdemocracia o comunismo); es decir, el líder decide, desde centros de poder ajenos al territorio en el que se ejerce la política, y todos los demás, al unísono, deben seguir los pasos que les marque el director de orquesta. No deben ni pueden desentonar. Quién ose, será proscrito o, sencillamente, se le abrirá expediente de expulsión para que ni él ni nadie vuelvan a atreverse. Eso sí, esos partidos políticos se presentan en todo el Estado español a bombo y platillo. Dicen que para dar soluciones a diestro y siniestro, más de lo último que de lo primero. Para ellos, Málaga no cuenta; es 1/52 de sus preocupaciones, con tanto denominador como circunscripciones electorales existen.

A esos partidos les vale con generar proyectos allí donde el responsable de turno considera que más le puede servir para sus propios intereses. Por tal motivo se desarrollan grandes proyectos sin planes de viabilidad ni nada que se les parezca. Ejemplos muchos: tren AVE con ida/vuelta Madrid a Cuenca que sólo recibe quince pasajeros al día y se cierra por ser deficitario. Corredor ferroviario del litoral costasoleño con 45 millones de pasajeros potenciales al año donde no se pone ni una traviesa desde que hace diez años fuera prometido y que condiciona en su interconexión la viabilidad de otros proyectos también de transportes colectivos ferroviarios. Así, el Metro de Málaga cuya apertura se paraliza y se pospone en el tiempo después de la inversión de más de cuatrocientos millones de euros por ser deficiatarias sus dos líneas aún no conexas. Parón en seco del tranvía de Vélez que se paraliza por motivo similar. Un AVE, Madrid-Málaga que le falta su tramo de gran importancia para llegar a Marbella. Y así todo.

En definitiva, un sinfín de despropósitos que tienen mucha trascendencia para los malagueños; básicamente porque Málaga es la quinta provincia que más aporta al PIB nacional y la penúltima en desempleo y no comprendemos cómo los grandes proyectos no vienen a Málaga y si lo hacen es mediante una serie de despropósitos, carentes de estudios de rigurosa viabilidad o de planificación racional, que desde los inicios los hacen inviables los caprichosos tiempos estrafalarios elegidos para su puesta en marcha o la política de inauguraciones.

Ellos, los demás partidos, siguen directrices de Sevilla, Madrid o Bruselas, suerte si entre sus responsables se encuentra algún malagueño o malagueña que ejerza aquí, y más suerte si, con sentido de rigor, es capaz de interpretar en conciencia las necesidades e inquietudes de todos los malacitanos. Tener que pedir el reconocimiento de nuestros derechos a Madrid o a Bruselas no parece que sea cosa buena para Málaga, los tenemos ganados, pero ellos impiden nuestro ejercicio.

La última noticia respecto al corredor mediterráneo ferroviario, llegada desde Bruselas, es que irá desde los Pirineos hasta Algeciras, pasando por las provincias de Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia y Almería, donde se desviará hacia el interior pasando por Granada y Sevilla, parecido a como lo remitió el PP en el 2003, o recientemente el ministro del PSOE, Manuel Chaves, lo ha apoyado en su campaña electoral por el Campo de Gibraltar. Otra vez Málaga al margen de las grandes infraestructuras de comunicación. Todo lo que dicen el PSOE y el PP son patrañas de quienes necesitan el voto malagueño para continuar imcompetentemente en la poltrona. Todavía no he visto rasgarse las vestiduras a Celia Villalobos, por este motivo, quien al parecer exhibe mucha contundencia tan solo con su chófer y guardaespaldas para no salir la última del Congreso en su coche, o a la ministra paracaidista en la lista del PSOE de Málaga, Trinidad Jiménez, quien ejerce de "malagueña" por el mundo defendiendo las bonanzas de las playas gallegas, la placidez de las mismas y de su gastronomía, refugio para su descanso; olvidándose de las ciudades de nuestro litoral costasoleño, de las bellezas paisajísticas y de restauración existentes en la Sierra de las Nieves o en la Serranía de Ronda, por poner sólo algunos ejemplos de los múltiples y ricas cualidades que albergan nuestras comarcas.

Así, la ministra hablaba ayer en una radio de ámbito nacional sobre el susodicho corredor ferroviario, de Algeciras a Los Pirineos y lo importante que era para Málaga; ¿qué es lo importante?, ¿que para comunicarnos con Europa tengamos que ir los malagueños a Algeciras o que tengamos que hacer transbordos en Sevilla o Madrid?, porque para desplazarnos a Almería y conectar con Murcia, Valencia, Tarragona o Barcelona es lo que deberemos hacer por ferrocarril de alta velocidad. Hemos retrocedido. Desde los romanos lo tenían claro con la vía Augusta, desde Barcelona hasta Algeciras con paradas en Valencia, Murcia, Almería, Málaga, con extensión a Sevilla, y Algeciras, pero es que hace dos mil años al parecer había más sentido de la orientación, hoy hay mucho listo con cargo que se debe al poder político centralista de quien lo ha puesto para pescar votos en Málaga, para luego olvidarse, como ya hiciera igualmente la antecesora paracaidista del PSOE, Cristina Alberdi. Y mucho engañabobos que se creen muy listos al mentir sobre proyectos que jamás serán realidad mientras sean ellos los que deberían conseguirlo. Málaga ha perdido otra vez el tren de la industrialización y de las comunicaciones. ¿de verdad creen que somos un punto estratégico turístico?, éstos parece que no lo entienden o que sus intereses están fuera de Málaga y su provincia. Celia Villalobos o Trinidad Jiménez, dos candidatas a las que se les llenó la boca con el corredor ferroviario mediterráneo y quienes acaban de terminar  con su credibilidad política; los malagueños tienen en su mano el castigo que se merecen el próximo día 20 de noviembre.

Con "Acción Ciudadana por Málaga" (xMALAGA) los malagueños trabajaremos por nuestra tierra y con los pies en el suelo a partir del 20-N en Madrid defenderemos lo nuestro. Ya está bien que con nuestro voto se siga ninguneando a Málaga.

Francisco Roldán, cabeza de lista al congreso de los Diputados  de "Acción Ciudadana por Málaga" (xMÁLAGA). 951778793

No hay comentarios:

Publicar un comentario