domingo, 6 de noviembre de 2011

COMPROMISO X MALAGA

Compromiso programa




1.- Inversión pública en obras e infraestructuras para generar empleo en Málaga y provincia.
 2.-Nacionalización de los bancos “malos” en vez de inyectar dinero público al 1% para que inviertan en deuda griega, portuguesa, italiana o española y especulen con el dinero prestado en vez de colocarlo en el mercado.
 3.-Compromiso del Estado para que abone las facturas a los proveedores de los ayuntamientos y descuento anual del 5% del propio Estado a los mismos ayuntamientos de los cargos dinerarios que éstos deben recibir del primero, en Málaga y provincia.
 4.-Potenciar el trabajo autónomo en Málaga, con reducción de cuotas el primer año de actividad o de contratación de trabajadores.
 5.-Localizar inversiones dentro y fuera de España para incentivar la inversión e industrializar Málaga y provincia para no tener dependencia absoluta de un solo sector como el turístico.
 6.-Apoyo al sector turístico con el 50% de reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social durante su primer año de actividad o en épocas de temporada baja para que las instalaciones en uso no tengan que cerrar.
 7.-Tercer hospital para Málaga, así como convertir el Chare del Guadalhorce en hospital y construir Chares en Estepona y Mijas.

8.-Impulsar un gran grupo de presión para cambiar el recorrido del Corredor Ferroviario Europeo con intención de que pase por el litoral malagueño. Es importante para ACIMA xMALAGA que haya un tren en el litoral y potenciar asimismo otro tren que recorra las comarcas del interior y una las mismas con la capital. En este sentido, las comunicaciones entre el interior y la capital o el litoral son prioritarias, ya sea a través del tren como por carretera.













9.-Saneamiento integral de toda la provincia, con especial relevancia para conseguir el vertido cero. Consideramos muy importante que el saneamiento integral del litoral se adecúe a los tiempos que corren y a la población ya consolidada, así como a la cantidad de turísticas que acuden a nuestra tierra y se van insatisfechos por este motivo. Asimismo, desarrollo de plantas de reciclado integral para los pueblos del interior y depuradoras.

10.-Desarrollo de un plan general para construcción, renovación y mantenimiento de una red de geriátricos tanto públicos como privados que dote a Málaga de una infraestructura del siglo XXI para acoger a la población de edad más avanzada de toda Europa. Las condiciones climatológicas son ideales para estas personas y se puede llegar a acuerdos tanto con seguros como con las entidades sanitarias de otros países para que Málaga sea el mejor lugar de acogida de las personas mayores. Consolidando este sector se pueden consolidar miles de puestos de trabajo.
Francisco Roldán Castro, candidato al congreso de los Diputados
 y Guillermo Alvarez Martin, candidato al senado.
ACCIÓN CIUDADANA POR MÁLAGA
X MALAGA
FRANCISCO ROLDAN





No hay comentarios:

Publicar un comentario